Samsung: Secretos y Curiosidades
Cuando escuchamos el nombre Samsung, lo primero que nos viene a la mente son sus emblemáticos smartphones Galaxy o sus impresionantes televisores. Sin embargo, esta gigante tecnológica de origen surcoreano es mucho más que eso. Detrás de sus éxitos globales se esconden datos curiosos y secretos que vale la pena explorar. Aquí te traemos algunos de los más interesantes.
1. Samsung no comenzó en el mundo de la tecnología
Aunque hoy en día es sinónimo de innovación tecnológica, Samsung inició su camino en 1938 como una pequeña empresa que vendía productos como pescado seco, arroz y fideos. Su nombre, que en coreano significa “Tres Estrellas,” buscaba reflejar grandeza, poder y eternidad.
Fue recién en los años 60 que Samsung comenzó a diversificarse hacia otros sectores, incluyendo la tecnología. ¿Quién habría pensado que un vendedor de pescado se convertiría en un líder tecnológico?
Dato curioso
En sus primeros años, Samsung tenía apenas 40 empleados y vendía pescado seco.
2. Tiene una ciudad para sus empleados
Samsung no es solo una empresa, es prácticamente una ciudad en sí misma. La compañía cuenta con un complejo conocido como “Samsung Digital City” en Suwon, Corea del Sur. Este lugar alberga oficinas, laboratorios de investigación, cafeterías, gimnasios y hasta rutas de transporte interno exclusivo para sus empleados.
La ciudad funciona como un núcleo de creatividad e innovación, y es donde nacen muchas de sus tecnologías revolucionarias.
Dato curioso
Samsung Digital City tiene su propia red Wi-Fi del tamaño de una ciudad.
3. El mayor fabricante de chips
Aunque muchas personas asocian a Samsung principalmente con smartphones y electrodomésticos, uno de sus mayores logros está en la fabricación de semiconductores y chips de memoria. De hecho, Samsung es el mayor fabricante de chips de memoria del mundo, superando incluso a empresas estadounidenses como Intel.
Estos chips son esenciales no solo para sus propios dispositivos, sino también para muchas otras marcas tecnológicas globales.
Dato curioso
Samsung produce más del 20% de los chips usados en dispositivos de todo el mundo.
4. Compite consigo misma
Un dato curioso es que Samsung fabrica componentes para algunos de sus mayores competidores, como Apple. La pantalla OLED del iPhone, por ejemplo, es producida por Samsung Display. Este peculiar acuerdo convierte a Samsung en un competidor y proveedor a la vez.
Aunque pueda parecer contradictorio, esta estrategia refleja la visión pragmática y expansiva de la empresa.
Dato curioso
Samsung es el mayor proveedor de pantallas para iPhone, su “competidor”.
5. Su inversión en innovación es gigantesca
Samsung es conocida por invertir enormes sumas de dinero en investigación y desarrollo (I+D). En promedio, destina más de 15,000 millones de dólares al año en innovación tecnológica, posicionándola como una de las empresas que más invierte en este rubro a nivel global.
Gracias a este enfoque en la innovación, Samsung ha registrado más de 100,000 patentes en todo el mundo. ¡Una auténtica fábrica de ideas!
Dato curioso
Ha registrado más de 100,000 patentes en todo el mundo.
6. Rompiendo récords con el Galaxy
La línea de smartphones Galaxy es uno de los mayores éxitos de Samsung. El Galaxy S4, lanzado en 2013, ostenta el récord de ser el smartphone Android más vendido en la historia, con más de 80 millones de unidades distribuidas.
Este éxito cimentó la posición de Samsung como un líder indiscutible en el mercado de los smartphones.
Dato curioso
El Galaxy S4 vendió más de 80 millones de unidades, siendo el Android más vendido.
7. Samsung y el espacio
Un detalle menos conocido sobre Samsung es que ha llevado sus tecnologías ¡hasta el espacio! Su cámara NX300 fue utilizada por astronautas para capturar imágenes de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional. Esto demuestra que los productos de Samsung son literalmente de otro mundo.
Dato curioso
Su cámara NX300 capturó imágenes de la aurora boreal desde el espacio.